miércoles, 24 de febrero de 2016

Sistemas Tecnológicos

Los sistemas tecnológicos son grupos o conjuntos de elementos ligados entre sí por relaciones estructurales o funcionales, diseñados para lograr colectiva-mente un objetivo.  Los sistemas tecnológicos involucran componentes, procesos, relaciones, interacciones y flujos de energía e información y se manifiestan en diferentes contextos como la salud, el transporte, el hábitat.

 Tipos de sistemas tecnológicos: Los tipos de sistemas tecnológicos básicos son:

*Los Sistemas Mecánicos:Se caracteriza por conformarse de elementos o de piezas solidas, con el objetivo de realizar movimientos por acción o esfuerzos de una fuerza.

*Los Sistemas Hidráulicos :Se produce movimiento de circulación, este fluido puede ser agua o aceite actúa al ser comprimido transmitiendo presión recibida con igual intensidad en todas las direcciones.

 * Sistema Eléctricos: Son aquellos que a través de la energía eléctrica producen un movimiento, luz o calor. Electricidad: Produce: Calor. Ejem. Plancha Luz. Ejem. Bombillas La energía eléctrica fluye a través de distintos componentes eléctricos y electrónicos como cables, resistencias, transistores, motores eléctricos, etc.

 *Sistemas Neumáticos:La neumática es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos. El aire es un material elástico y por lo tanto para aplicar una fuerza se comprime, mantiene esta compresión y devolverá la energía acumulada cuando se le permita expandir, según los gases ideales. Cuando hablamos de sistema tecnológico nos vamos a referir a un conjunto de elementos y variables que van a contextuar la acción técnica humana. Aunque en sentido explícito el sistema tecnológico debería quedar incluido dentro del sistema técnico, históricamente la técnica es anterior a la tecnología. Los sistemas económicos permiten conocer si el proyecto en cuestión es viables de acuerdo a la disponibilidad de recursos materiales y técnicos; si es rentable, si genera ganancias o pérdidas y sobre todo de los resultados obtenidos, no solo en cuanto a de los objetivos o metas logradas, sino también de los efectos sociales y naturales que la operación de dicho proyecto implica al entorno, tanto en el momento de su aplicación como a futuro. Por todas estas cosas nos pareció muy interesante este trabajo de investigación ya que a partir de estas fuentes de aprendizaje e investigación hemos podido comprender y analizar cada uno de estos sistemas tecnológicos para así tener idea de como hacer y poder hacer un buen proyecto tecnológico.

 Fuentes consultadas:
 http://sistemastecnologicos123.blogspot.com.co/ https://coleccion.siaeducacion.org/sites/default/files/files/evaluacionsistemastecnolgicos.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario